Alerta roja para nueve playas de Menorca
Las playas son una verdadera fuente de turismo y protección contra las tormentas. Estas playas están cada vez más amenazadas. Estas amenazas se deben a problemas como el cambio climático. Según las previsiones, pueden causar enormes daños. Sin embargo, hasta la fecha, nueve de estas playas están en alerta roja. Descubra por qué estas playas están en alerta roja a continuación.
Las previsiones en el caso de Menorca los próximos años
Las Islas Baleares y los tercios del litoral mundial ofrecen una gran baza para el turismo por sus playas de arena. Además, su acción sirve de barrera natural de protección contra el temporal de los mares. Así, el cambio climático podría provocar una subida del nivel del mar, comprometiendo su sostenibilidad. Menorca es la más protegida de las islas de la zona y el destino adecuado para disfrutar de las aguas cristalinas del Mediterráneo. Con suficientes playas, Menorca tiene mucho donde elegir. Las previsiones indican que dentro de 28 años se inundarán nueve playas y 34 en 2080. La costa balear obtiene gran parte de sus ingresos del turismo. Un libro ha analizado el futuro de estas islas. Para saber más sobre lo que podría ocurrir, la Gaceta de nuestras islas nos cuenta más.
Los efectos del cambio climático
Como el planeta Tierra se calienta debido a las emisiones de gases de efecto invernadero hasta un grado y medio para el año 2080, la temperatura del mar será elevada. Esto provocará una expansión del mar y una posterior subida del nivel del mar de hasta 40 cm. Como resultado, la costa mediterránea se reducirá.